VITICO CASTILLO - NO HAY UNA VAINA MAS CRIOLLA

Musica Llanera 100%
Por Musica Llanera 100%
enero 10, 2012 0 Comentarios

VITICO CASTILLO
 NO HAY UNA VAINA MAS CRIOLLA

En mi Venezuela linda no hay una vaina más criolla
Que comer bagre aliñao con cilantro ajo y cebolla
Ver en el capanaparo teracay pescado con bolla
Y en tiempo e semana santa como se quiebra la olla.

En mi Venezuela linda no hay una vaina más criolla
Que ver una vaca vieja cuando en el barro se atolla
Oír un 6 por derecho en voz de maira la criolla
Y escucha un contrapunteo entre argenis y Montoya

Embarriálame el joropo sancu…. Vamonos canoa..
Vitico Castillo No hay una vaina mas criolla 

No hay una vaina más criolla que jinetear un caballo
Ver pelear un perro negro criollo con un perro vallo
Aguilera con gamarra jalando ganado po el tallo
Adelfo y el gordo hurtado jugando una pelea e gallo

No hay una vaina más criolla que un lirio blanco de mayo
Rodeado de garzas blancas a las costas de cotayo
Ver colear un toro padre por felizola el tocayo
Y un saman en las colinas partió en dos por un rayo

No hay un vaina mas criolla que un llanero y su amalaya
Ver un 40 yamaha acelerado por la guaya
Oír un par de copleros pelear por la letra aya
Que ninguno de los dos reculio tire la toalla

No hay una vaina mas criolla que ver una yegua valla
Lambiendo el ombligo e su hijo cuando el gusano lo estraya
Oír el HAY de un llanero cuando la soga lo talla
El papa de Villanueva y el mama de José laya

No hay una vaina más criolla que un cumesito en la playa
Desenterrando las ñemas que ponen las terecayas
Ver una vieja preña cerca de un picao de raya
Y oír la canción que el indio le compuso a Maria laya

No hay una vaina más criolla que cantar sin faramalla
Ver una cuerda de alambre cuando la tiempla la talla
Pescar en la orilla d un caño con anzuelo y atarraya
Y ver un bagre padrote guindando por las agallas 
Compartir:
Musica Llanera 100%

Escrito por Musica Llanera 100%

Un apasionado de la música y la cultura llanera, compartiendo historias, letras y noticias para preservar y difundir la riqueza de nuestro folclor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No te vallas sin comentar